¿Quién lo diría? La querida periodista colombiana, conductora de Noticias Univision, Ilia Calderón, de 53 años, acaba de poner fin a rumores que circulaban desde hace años. Ha admitido públicamente lo que muchos ya veníamos sospechando… ¡y vaya que sorprendió!

Aunque siempre se ha mantenido discreta en su vida personal, Ilia finalmente habló claro en una entrevista reciente. Y lo hizo con la misma seguridad, calidez y autenticidad que le han ganado el cariño de millones de televidentes… pero ahora, con un giro totalmente inesperado.

El momento que lo cambió todo

Este martes 15 de julio de 2025, en Telemundo, Ilia participó en un especial íntimo llamado “Historias que Inspiran”. Ahí, sin guiones ni filtros, reveló una parte de su historia que rara vez había compartido.

Con voz tranquila, pícara sonrisa y ojos brillantes, dijo:

“Durante muchos años tuve miedo de que me juzgaran por amar a alguien de mi mismo género… pero ya no más. Hoy me siento libre, feliz y cómoda con quien soy”.

Sí, Ilia confirmó lo que muchos ya intuíamos: siempre ha tenido orientación LGBTQ+. Y aunque no utilizó etiquetas directamente, su mensaje fue claro: ya no va a ocultarlo más.

Los detalles del cambio

Fecha: 15 de julio de 2025
Lugar: Estudio principal de Telemundo, Miami
Quién habló: Ilia Calderón, con 53 años cumplidos
Qué dijo: Admitió que parte de su vida personal estuvo marcada por el temor al qué dirán, pero que ya no siente esa presión. Revolucionó la noche televisiva con su sinceridad.

Durante la emisión, Ilia contó que en su época de juventud —antes de convertirse en figura nacional— vivió su sexualidad con prudencia. “Temía perder mi credibilidad y el apoyo de mi público”, comentó. Relató que no fue hasta sus cuarenta y tantos que se atrevió a ser auténtica frente a su círculo cercano.

Reacciones en redes: ovaciones y abrazos virtuales

La noticia explotó en redes. En X (antes Twitter), Ashtag #IliaCalderónLibre se colocó entre los Trending Topics en pocas horas. Acá algunas reacciones destacadas:

@RoAmoroso: “Ilia, eres un ejemplo de valentía. Gracias por tu honestidad y por inspirar a tantos.”

@LGTBQPlusFan: “Ver a una latina visible, poderosa, revelarse así es un paso gigante para nuestra comunidad.”

@CriticoTV: “Es arriesgado, pero lo hizo con clase. Bien por ella.”

Además, hubo miles de historias de fans que compartieron vivencias personales de aceptación tras escuchar a Ilia. Muchas dijeron sentirse menos solas, más fuertes y motivadas para vivir su verdad.

¿Por qué ahora y por qué ella?

Este no es el primer paso en visibilidad para Calderón. En marzo de 2024, durante una entrega de premios en Los Ángeles, fue vista junto a una misteriosa acompañante en la alfombra roja. Desde entonces, surgieron sospechas. Pero Ilia siempre respondió con elegancia: “Lo que hago en mi vida privada no tiene por qué ser noticia”.

No obstante, su nueva postura es diferente: ahora ella lo convierte en acto público, no de exposición, sino de visibilidad positiva.

En redes también se recordó cuando Ilia participó en el documental “LatinX Voices” (2022), donde compartió su origen afrocolombiano e hizo énfasis en la importancia de sentirse aceptado en todas las dimensiones de uno mismo. Se le siente como la continuidad lógica de ese mensaje de inclusión, pero ahora llevado a otro nivel.

Impacto en la industria y comunidad latina

El gesto de Ilia no solo impacta a su público, también ha generado debate dentro de la industria hispana. Varios colegas periodistas han expresado admiración por su paso:

Karina Banda (conduce en Univisión): “Siempre he visto transparencia en Ilia. Su revelación es una lección de autenticidad.”

Felix De Bedout (Periodista colombiano): “Esto abre puertas para que más personas se sientan acompañadas.”

Activistas LGBTQ+ han destacado el significado de su visibilidad. Para muchos, representa un modelo de referencia para mujeres adultas y profesionales, rompiendo el estereotipo de que solo los jóvenes o figuras del entretenimiento pueden hablar públicamente sobre su orientación.

¿Cuál es el siguiente paso?

De acuerdo con algunos allegados, Ilia ya planea colaborar con organizaciones de apoyo LGBTQ+ en programas dirigidos a mujeres hispanas. Una iniciativa llamada “Voces Valientes” está en desarrollo, buscando impulsar la inclusión en comunidades latinas conservadoras.

También se rumora que su próxima motivación para aceptar este espacio público es su hija, con quien ha decidido compartir su verdad de frente. Un gesto que, para ella, vale más que cualquier cobertura mediática.

Conclusión abierta: un mensaje para todos

Ilia Calderón nos enseñó que no existe edad límite para mostrarse tal cual se es. Su revelación es un acto de valentía, transparencia, y un ejemplo de cómo las figuras públicas pueden generar conversaciones profundas y liberadoras en la sociedad.

¿Habrá más figuras en su entorno que ahora se animen a hablarnos también su verdad? Como decimos en redes: If she can, we can too. 🌈

¿Qué opinas? ¿Te emociona que Ilia se haya animado a hablar tan abiertamente? ¿Crees que es un paso importante para la comunidad LGBTQ+ en medios hispanos? Deja tu comentario y únete a la conversación! 👇