Elon Musk lo volvió a hacer. Y no, esta vez no se trata de un nuevo auto volador o de una nave a Marte. El empresario más polémico del mundo acaba de fundar su propio partido político en Estados Unidos, y con ello, desató un huracán de reacciones. 😱

Mientras sus seguidores lo aplauden como “el cambio que el país necesita”, Donald Trump no se guardó nada y lo llamó “una idea ridícula”, y varios líderes empresariales le aconsejaron que “no se meta en donde no sabe”.

Entonces, ¿de qué va este nuevo partido y por qué está causando tanto alboroto? Aquí te lo contamos todo👇

Elon Musk entra a la política (¡en serio!)

Este miércoles, en una rueda de prensa transmitida en vivo desde Austin, Texas, Elon Musk confirmó oficialmente la creación de su partido político: “El Partido del Futuro” (Future Party), una iniciativa que —según él— busca “romper con el bipartidismo obsoleto de EE. UU. y darle voz a los ciudadanos reales, no a los políticos profesionales”.

“El sistema está roto. Los mismos de siempre no van a arreglar nada. Necesitamos tecnología, innovación y honestidad en el poder.” – afirmó Musk ante miles de personas conectadas en streaming.

El anuncio llega a pocos meses del inicio de la carrera presidencial 2026, y ya se especula si Musk planea postularse como candidato, algo que aún no confirmó… pero tampoco negó.

 Trump no se quedó callado

Como era de esperarse, Donald Trump reaccionó de inmediato. Desde su red Truth Social, escribió:

“Elon es un tipo brillante, pero pensar que puede arreglar la política con códigos y robots es simplemente ridículo. América no necesita otro showman.”

Algunos lo vieron como un ataque directo; otros como un intento de frenar la popularidad que Musk está ganando, sobre todo entre los jóvenes y los votantes independientes.

Incluso se rumora que figuras del Partido Republicano ya están en conversaciones para “desacreditar” al empresario antes de que gane más terreno mediático.

 La comunidad empresarial le dice: “mejor no”

Y no solo Trump. Según reportes de The Wall Street Journal, varios líderes del mundo financiero y tecnológico habrían aconsejado en privado a Musk que no mezclara negocios con política.

“Puede poner en riesgo sus compañías, sus inversores y su imagen. No es lo mismo lanzar un cohete que gobernar un país”, comentó un CEO bajo condición de anonimato.

Pero ya sabemos cómo es Elon… cuando dice “voy con todo”, es literal. 😅

 ¿Y qué dice la gente en redes?

La conversación en X (antes Twitter) explotó con todo tipo de reacciones:

Unos lo aman:
“¡Por fin alguien que no viene de la política tradicional!”
“Si alguien puede hacer que las cosas funcionen, es Musk.”

Otros, no tanto:
“Esto es puro ego disfrazado de cambio.”
“¿Y ahora quién maneja Tesla, SpaceX, Neuralink, X…? ¿El becario?”

Muchos influencers, youtubers y creadores de contenido han comenzado a usar el hashtag #MuskPresidente o #PartidoDelFuturo, que en solo 12 horas ya acumula más de 1.2 millones de menciones.

 No es la primera vez que Musk coquetea con la política

Aunque esta es la primera vez que lanza oficialmente un partido, Elon Musk ya ha estado presente en temas políticos en los últimos años.

En 2022, se declaró “votante independiente con valores moderados”.

Ha criticado abiertamente tanto a demócratas como a republicanos.

Y en 2023, participó en eventos con figuras políticas de derecha y centro liberal.

Ahora, con esta jugada, deja claro que su interés ya no es solo opinar… sino participar.

 ¿Y ahora qué?

Aunque todavía falta por ver si el Partido del Futuro tendrá candidatos en 2026 o si Musk buscará postularse, el simple anuncio ya movió el tablero político.

Expertos en comunicación política aseguran que esto puede dividir el voto independiente y alterar los cálculos tanto de los demócratas como de los republicanos.

Y tú… ¿te lo imaginabas? Musk, el mismo que lanzó autos eléctricos y satélites, ahora quiere cambiar el sistema político desde adentro. 😮

¿Tú qué opinas? ¿Es Elon Musk un loco con poder… o el cambio que muchos estaban esperando?
¡Déjanos tu comentario aquí abajo! 👇