La campeona olímpica de boxeo de París 2024, Imae Khelif, ha sido declarada elegible para competir en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino del próximo mes después de que la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) confirme que es portadora de cromosomas XY.
La impactante revelación se produjo después de que la IBA realizó una prueba de ADN de rutina, que determinaron que Khelif posee una composición cromosómica asociada con los atletas masculinos.
Como resultado, la organización dictaminó que tiene una ventaja biológica sobre otras boxeadoras, lo que la hace elegible para participar en competiciones femeninas.
Se esperaba que Khelif, que ganara el oro en la división de peso ligero femenino en los Juegos Olímpicos de París 2024, fuera de una de las mejores atletas del campeonato.
Sin embargo, la decisión de la IBA ha provocado un acalorado debate en el mundo del deporte, con algunos que la consideran necesaria para la equidad en los deportes femeninos, mientras que otros la critican por ser discriminatoria.
“La integridad del boxeo femenino debe ser defendida”, afirmó un portavoz de la IBA. “Después de un análisis exhaustivo, determinamos que Khelif no cumple con los criterios de elegibilidad para competir en categorías femeninas”.
Khelif aún no se ha pronunciado públicamente sobre el asunto, pero fuentes cercanas a ella dicen que está devastada por la decisión.
La boxeadora argelina ha tenido un ascenso meteórico en el deporte y se la considera un modelo a seguir para las jóvenes atletas femeninas en su país natal.
El caso se suma al debate sobre la verificación del sexo en los deportes, un tema muy sensible y controvertido.
A lo largo de los años, han surgido situaciones similares en el atletismo, con atletas como Caster Semeya y Dutee Chapd que enfrentan restricciones debido a niveles naturalmente altos de testosterona.
Los partidarios de Khelif argumentan que la decisión la priva de la oportunidad de luchar por su título olímpico.
“Ha entrenado toda su vida para llegar a este momento, y ahora le dicen que no puede competir debido a su biología”, dijo una atleta que deseaba seguir siendo anónimo. “Es desgarrador”.
La IBA sostiene que su decisión se basó exclusivamente en criterios científicos y en la equidad en la competencia. “No se trata de discriminación, sino de asegurar cada campo de juego”, reiteró la organización en un comunicado.
A medida que el debate se profundiza, los organismos que rigen el deporte en todo el mundo se unen para luchar por encontrar el modo de equilibrar la inclusión, la justicia y la ciencia a la hora de determinar los criterios de elegibilidad de las atletas femeninas.
Queda por ver si Khelif desafiará la regla, pero por ahora, sus sueños de competir en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino se han hecho añicos.
News
La tendencia del TURISMO ESPACIAL aumenta día a día cuando Elon Musk anunció recientemente
HOT: La tendencia del TURISMO ESPACIAL aumenta día a día cuando Elon Musk anunció recientemente un viaje alrededor de la…
HOT: Elon Musk just released images of the supercomputer predicting Earth and Mars in 2050 that surprised everyone
HOT: Elon Musk just released images of the supercomputer predicting Earth and Mars in 2050 that surprised everyone In a…
ÚLTIMAS NOTICIAS: Ya no es una fantasía, la posibilidad de que los humanos vivan en Marte está más cerca que nunca,
ÚLTIMAS NOTICIAS: Ya no es una fantasía, la posibilidad de que los humanos vivan en Marte está más cerca que…
Elon Musk volvió a sorprender a todo Estados Unidos al anunciar…
ÚLTIMA HORA: Elon Musk volvió a sorprender a todo Estados Unidos al anunciar que en el futuro habrá una segunda…
Seguro que todos quieren escuchar los 10 secretos que Elon Musk compartió
Última hora: Seguro que todos quieren escuchar los 10 secretos que Elon Musk compartió hace apenas 5 minutos sobre cómo…
Elon Musk convirtió un edificio abandonado en un refugio para 200 huérfanos.
En un mundo a menudo marcado por desafíos y adversidades, las historias de compasión y las acciones formativas aparecen como…
End of content
No more pages to load