En lo que sólo puede describirse como una decisión largamente esperada, el director ejecutivo de ABC canceló oficialmente The View, el programa de entrevistas diurno que ha sido un elemento básico de acalorados debates, intercambios fogosos e innumerables miradas de desaprobación durante casi tres décadas.
Con un tono que combinaba exasperación y alivio, el CEO anunció la decisión en una conferencia de prensa que parecía más una sesión de terapia para una cadena cansada de lidiar con controversias constantes.
“Por fin ha llegado el momento de cancelar The View”, dijo el director ejecutivo, luciendo más relajado que nunca.
“Hemos sobrevivido a 28 temporadas de esta locura, pero ya es suficiente. Ha sido una decisión difícil, pero honestamente, podría ser la decisión más fácil que hemos tomado en todo el año”.
Con esas palabras, uno de los programas de entrevistas más divisivos y dramáticos de la historia de Estados Unidos sale oficialmente del aire.
The View debutó en 1997 como un concepto innovador: un grupo de mujeres de diversos orígenes sentadas alrededor de una mesa para hablar sobre acontecimientos actuales, política y cultura pop.
Su objetivo era representar una variedad de perspectivas y estimular una conversación significativa. En cambio, se convirtió en un campo de batalla donde las opiniones chocaban y los espectadores observaban con fascinación morbosa cómo los copresentadores intercambiaban pullas e insultos apenas disimulados.
Desde Barbara Walters hasta Whoopi Goldberg, el programa ha tenido decenas de copresentadores, cada uno de ellos aportando su propio toque de dramatismo.
¿Quién podría olvidar la furiosa partida de Rosie O’Donnell, los interminables discursos de Meghan McCain o las legendarias crisis de ira de Joy Behar en antena?
Con el paso de los años, The View se hizo conocido menos por sus conversaciones que invitaban a la reflexión y más por sus peleas a gritos casi diarias.
“Es como ver una discusión en la cena de Acción de Gracias, pero sin el pastel de calabaza para que sea más llevadero”, dijo un espectador que lleva mucho tiempo en el programa. “Solía sintonizar el programa para ver las discusiones, pero ahora solo lo miro para ver quién se va furioso primero”.
A pesar de la constante controversia, o quizás debido a ella, The View mantuvo altos niveles de audiencia durante años. Pero a medida que el clima político del país se polarizó, también lo hizo el programa, y quedó claro que algo tenía que ceder. Incluso los fanáticos comenzaron a sentirse cansados de la tensión constante.
“Las últimas temporadas parecían más sesiones de terapia para los presentadores que discusiones reales”, comentó un ex fan. “Veía el programa durante cinco minutos y sentía que necesitaba acostarme. Ha sido agotador”.
La decisión de ABC de cancelar The View no surgió de la nada. De hecho, fuentes cercanas a la cadena aseguran que la cadena llevaba años considerando cancelar la emisión, pero la popularidad del programa y su capacidad para generar titulares lo mantuvieron vivo.
Todo eso cambió cuando, en los últimos años, el tono del programa se volvió aún más combativo. La gota que colmó el vaso, según fuentes cercanas a la cadena, llegó a principios de este año, cuando la copresentadora Meghan McCain abandonó el plató furiosa durante otro acalorado debate político.
Su partida, aunque no es algo poco común en The View, simbolizó la frustración constante tanto de los espectadores como de la cadena.
“Una cosa era que la gente sintonizara el programa para ver debates reflexivos, pero últimamente no ha habido más que peleas a gritos”, dijo un ejecutivo de ап АВC. “No podíamos seguir fingiendo que era un ‘diálogo sano’. Era como una telenovela, pero sin los giros inesperados de la trama”.
Whoopi Goldberg y Joy Behar, los pesos pesados restantes del programa, han estado a cargo del panel durante años, pero incluso su legendaria paciencia parecía estar agotándose.
Ambas han expresado su frustración con la atmósfera cada vez más hostil del programa, y Goldberg comentó una vez: “No me inscribí para esto todos los días”.
“Se suponía que The View era un lugar donde las mujeres podían tener conversaciones inteligentes y matizadas”, dijo Goldberg en una entrevista el año pasado. “En cambio, simplemente nos gritamos unas a otras y creo que el público está tan cansado de eso como nosotras”.
El director ejecutivo de ABC se hizo eco de estos sentimientos durante el anuncio de la cancelación. “Ha quedado claro que el formato ya no funciona. Queremos ofrecer a nuestros espectadores un programa que puedan disfrutar sin tener la sensación de haber presenciado una pelea en una jaula”.
Como era de esperar, la cancelación de The View ha provocado reacciones encontradas entre sus copresentadores. Whoopi Goldberg, una veterana del programa, se tomó la noticia con calma y bromeó: “Bueno, al menos ahora no tendré que levantarme tan temprano todos los días”.
Joy Behar, siempre franca, ofreció una respuesta más apasionada: “¿Cancelar The View? Por favor. Volverá dentro de un año, cuando se den cuenta de lo aburrida que es la televisión diurna sin mí”.
Sunny Hostin y Sara Haines, las otras copresentadoras actuales, se mostraron más moderadas y expresaron tristeza por el final del programa, pero reconocieron que es posible que el programa haya llegado a su fin.
“Es agridulce”, dijo Hostin en una breve declaración. “Pero tal vez sea hora de que todos demos un paso atrás y reevaluamos lo que debería ser la televisión diurna”.
Las reacciones de los ex copresentadores han sido igualmente variadas. Meghan McCain, que se convirtió en una figura polarizadora durante su tiempo en el programa, tuiteó: “Supongo que no podrían manejarlo sin mí. Imagínese”. Rosie O’Donnell, que nunca pierde la oportunidad de regodearse, respondió con un simple: “Te lo dije”.
Ahora que The View es cosa del pasado, la gran pregunta es: ¿qué lo reemplazará? El director ejecutivo de ABC insinuó que la cadena ya está planeando una nueva dirección para su programación diurna, pero los detalles siguen siendo escasos.
“Definitivamente hay espacio para conversaciones significativas en la televisión diurna”, dijo el director ejecutivo. “Pero necesitamos algo nuevo, algo que no parezca estancado en la misma fórmula cansina. Queremos incorporar nuevas voces, nuevas perspectivas y crear un programa que la gente realmente pueda disfrutar viendo”.
Ya circulan rumores de que ABC está considerando un programa más desenfadado y centrado en el estilo de vida para llenar el espacio de The View.
Algunos expertos sugieren que la cadena está considerando un programa de entrevistas con un panel rotativo de invitados famosos, mientras que otros creen que el próximo gran éxito televisivo diurno podría centrarse en la comida, la moda y el bienestar, con menos énfasis en el drama político.
Una cosa es segura: sea lo que sea lo que venga después, estará muy lejos de los gritos diarios de The View.
A medida que The View entra en su última temporada, los fanáticos se preguntan cuál será el legado del programa. Para algunos, siempre será recordado como una plataforma innovadora para que las mujeres expresen sus opiniones sobre temas importantes. Para otros, pasará a la historia como un programa que perdió el rumbo y se centró más en el conflicto que en la conversación.
Pero, te haya gustado o no, no se puede negar que The View dejó una marca en la televisión diurna. Y ahora que se cierra el telón de este programa de larga trayectoria, ABC apuesta a que los espectadores están listos para algo nuevo: algo un poco más tranquilo, un poco más amigable y tal vez un poco menos agotador.
News
Oculto durante años: El abuso familiar que Frida Sofía denunció en silencio
Existen secretos que no se escriben, que no se cuentan en la mesa familiar y que jamás aparecen en las…
A los 66 años, Maribel Guardia rompe el silencio: La verdad que estremece sobre la misteriosa muerte de su hijo y la batalla por la custodia de su nieto
A sus 66 años, la actriz y cantante Maribel Guardia —ícono de la belleza atemporal en la televisión mexicana— ha…
A los 64 años, Eduardo Yáñez rompió su silencio y dejó al mundo conmocionado
Nadie podría haber imaginado que detrás del brillo de uno de los íconos más grandes de las telenovelas mexicanas se…
Prohibido mencionarlo: El pacto familiar que obligó a Millie Corretjer a guardar silencio durante dos décadas
No fue por falta de oportunidades ni por desinterés del público. Lo que mantuvo en silencio a Millie Corretjer, la…
Nadie se atrevía a decir esto: El hermano de Maite Perroni revela por primera vez su infancia en Guadalajara
A lo largo de su exitosa carrera, Maite Perroni ha sido reconocida como un ícono de elegancia, perseverancia y talento…
Prohibido mencionarlo: El hombre que fue el gran amor de Maite Perroni fue borrado de todos los registros
A lo largo de dos décadas de trayectoria, Maite Perroni ha cultivado una imagen impecable: artista disciplinada, reservada y profesional. A lo…
End of content
No more pages to load