En una decisión que ha sorprendido tanto a Hollywood como a Wall Street, el multimillonario magnate tecnológico Elon Musk compró ABC a Disney por 790 millones de dólares, según se informa.

La adquisición se produjo pocos días después de que el actor Alec Baldwin se refiriera a Musk como “la escoria del siglo” durante un apasionado segmento del veterano programa de entrevistas de ABC,  The View.

Según fuentes cercanas al acuerdo, Musk realizó la compra “en las 72 horas siguientes” a los comentarios de Baldwin, expresando su frustración por lo que describió como “una cadena de medios tradicional que contamina el discurso público con dramas de bajo perfil sobre famosos”. En una publicación típicamente críptica en X (anteriormente Twitter), Musk escribió:

Si alguien te insulta en directo… ¿por qué no comprar toda la cadena y despedirlo? #Eficiencia.

¿El rencor de un multimillonario o una jugada estratégica?

La adquisición, confirmada tanto por X Holdings, el holding de Musk, como por Disney en un comunicado conjunto, incluye todos los derechos sobre los activos de televisión y streaming de ABC, además de participaciones parciales en su división de noticias.

Musk no comentó directamente si  The View  influyó en la compra, pero fuentes cercanas afirman que el programa “sin duda estaba en su mente”.

Baldwin, invitado recurrente y copresentador ocasional de The View, criticó duramente a Musk durante un debate sobre multimillonarios tecnológicos y responsabilidad social. Su comentario, en el que lo llamó “un canalla con cohetes”, se viralizó casi al instante.

Aunque el insulto puede haber estado dirigido al controvertido estilo de gestión de Musk o a su imagen pública polarizadora, pocos esperaban que el multimillonario respondiera con tanto dramatismo.

«La mayoría de la gente responde en Twitter», bromeó un experto de Hollywood. «Elon responde comprando a su empleador».

¿Qué sigue para  The View ?

En una conferencia de prensa a las afueras de los estudios ABC en Nueva York, Musk insinuó los próximos cambios en la programación de la cadena.

Cuando le preguntaron sobre  The View , Musk sonrió con sorna y dijo: «Lo vamos a renombrar  The Musk View . Ya veremos cuánto lo ve la gente cuando sea realmente interesante».

Aunque no se han anunciado decisiones oficiales sobre el futuro del programa, corren rumores de que varios de los panelistas actuales podrían ser reemplazados.

Un memorando interno filtrado supuestamente menciona un “formato renovado centrado en la innovación, la libertad de expresión y los memes”.

Algunas fuentes cercanas a ABC temen que la compra de Musk marque el fin del periodismo tradicional en la cadena.

«No la compra por el periodismo», declaró un productor anónimamente. «La compra para trolear a los medios».

Reacciones públicas: divididas, como siempre

Como era de esperar, las reacciones a la noticia han sido polarizadas. Los partidarios de Musk han aclamado la medida como una estrategia de poder contra lo que consideran “medios de comunicación sesgados”.

En línea, hashtags como #ScumbagRevenge y #MuskTakesABC se convirtieron en tendencia a las pocas horas del anuncio.

Otros, sin embargo, lo ven como otro ejemplo preocupante de un multimillonario que ejerce una influencia desmesurada sobre plataformas públicas.

«Estamos viendo cómo la democracia se convierte en un reality show», tuiteó un crítico de medios.

El propio Alec Baldwin emitió un comunicado diciendo que no se arrepentía de sus comentarios y que esperaba que ABC mantuviera su integridad en manos de su nuevo propietario, por improbable que eso fuera.

El panorama más amplio

Esta última maniobra es solo una de una larga lista de decisiones comerciales inesperadas de Musk.

Desde el lanzamiento de lanzallamas bajo la marca The Boring Company hasta el cambio de nombre de Twitter a X, se ha forjado un nombre no solo como innovador tecnológico, sino también como un disruptor de la cultura y los medios de comunicación.

“Algunos ven a Elon como un genio, otros como un agente del caos”, dijo la analista de medios Janine Koh.

“Pero ya sea en autos, cohetes o en programas matutinos de entrevistas, se niega a seguir las reglas. Eso es visionario o aterrador”.

En cuanto a lo que viene a continuación, Musk ya ha insinuado ambiciones más amplias. «Este es solo el primer paso», escribió en X. «Vamos a construir algo mejor que las noticias por cable. Estén atentos».

Y con eso, el mundo espera a ver qué sucede cuando uno de los hombres más ricos del planeta no sólo compra tiempo en antena, sino también el mismo escenario en el que fue insultado.