A los 58 años, Sergio Sendel revela lo que ocultó toda su vida

Durante más de tres décadas, Sergio Sendel ha sido uno de los villanos más temidos y admirados de la televisión mexicana. Su rostro, su voz firme y su mirada intensa han sido sinónimo de poder, venganza y oscuridad en las telenovelas. Pero detrás de ese hombre de acero, existe una historia que muy pocos conocen. A los 58 años, el actor finalmente decidió abrir su corazón y confesar aquello que, según sus propias palabras, “jamás se atrevió a decir frente a las cámaras”.

La revelación ocurrió durante una entrevista íntima que, según los presentes, dejó el set en completo silencio. Sendel, con los ojos humedecidos y una voz quebrada, comenzó diciendo:

“He pasado toda mi vida interpretando personajes fuertes, despiadados… pero en el fondo, el verdadero villano he sido yo mismo.”

Sus palabras impactaron. Nadie esperaba escuchar algo así del actor que, por años, encarnó al mal con maestría. Sin embargo, Sendel continuó sin titubear, decidido a liberar un peso que llevaba sobre sus hombros desde hacía décadas.

Una infancia marcada por el miedo

Sergio Sendel —cuyo nombre real es Sergio Sendel Santealla— nació en Ciudad de México, en una familia tradicional, donde las apariencias eran más importantes que las emociones. “En mi casa no se lloraba”, confesó. “Mi padre era un hombre rígido, y mi madre, aunque amorosa, nunca pudo enfrentar la frialdad que reinaba en el hogar. Aprendí a callar, a fingir que todo estaba bien.”

A los 12 años, Sendel comenzó a soñar con ser actor, pero su padre lo consideraba “una pérdida de tiempo”. A escondidas, se inscribía en talleres de actuación, robando minutos entre la escuela y los castigos. “Aprendí a actuar para sobrevivir. Mi primera interpretación fue convencer a mi padre de que no tenía miedo de él.”

Esa necesidad de aparentar fuerza se convirtió en su mayor escudo, pero también en su condena.

El precio del éxito

Su carrera despegó en los años 90, cuando Televisa apostó por su talento. Su papel en La Otra Cara del Alma y más tarde en Amarte es mi Pecado lo consolidaron como el villano favorito del público. Pero con el éxito vino también el aislamiento. “La gente me veía como el malo. No sabían que detrás del personaje había un hombre cansado, con heridas que nunca sanaron.”

Sendel admitió que, durante años, su vida personal se derrumbaba mientras su carrera ascendía. Pasó por un divorcio doloroso, alejamientos familiares y una profunda depresión que ocultó con sonrisas falsas en los eventos públicos.

“Mientras todos me felicitaban por mis premios, yo no podía ni mirarme al espejo. Me había convertido en alguien que no reconocía.”

El secreto que nunca contó

El momento más impactante de su confesión llegó cuando el actor habló sobre un episodio que había mantenido oculto durante décadas. Con voz baja, relató que en su juventud sufrió una traición devastadora, no profesional, sino emocional.

“Amé profundamente a alguien que me destruyó. No lo digo por venganza, sino porque esa experiencia cambió mi manera de ver el amor. Desde entonces, construí un muro tan alto que ni yo mismo podía derribarlo.”

Sendel explicó que esa herida fue lo que lo llevó a aceptar papeles de villano, como si de alguna forma, necesitara castigar al mundo por lo que le había pasado. “Actuar como el malo era mi terapia. Me permitía gritar sin que nadie me juzgara.”

La soledad del hombre detrás del personaje

Durante años, el actor fue objeto de rumores sobre su carácter difícil y su temperamento fuerte. Hoy, Sendel lo admite con franqueza. “Era un hombre lleno de ira contenida. Me daba miedo mostrar debilidad, porque en este medio, si no eres fuerte, te devoran.”

Pero todo cambió hace poco, cuando enfrentó un problema de salud que lo obligó a detener su vida por completo. Sin revelar detalles, mencionó que “estuvo a punto de perderlo todo”, y que esa experiencia lo llevó a reflexionar profundamente.

“Cuando estás solo en un hospital, sin cámaras, sin aplausos, entiendes lo que realmente importa.”

La reconciliación

Después de ese episodio, Sendel decidió buscar a las personas con las que había perdido contacto, incluyendo a su madre, con quien no hablaba desde hacía años. “Nos abrazamos como si el tiempo no existiera. Lloré por primera vez en público. Ese día entendí que la verdadera fortaleza no está en no llorar, sino en atreverse a hacerlo.”

El actor también habló de sus hijos, a quienes considera su mayor orgullo y su razón para seguir adelante. “Ellos me enseñaron que no hay edad para empezar de nuevo. Que pedir perdón no te hace débil, te hace humano.”

Un nuevo comienzo

Hoy, Sergio Sendel asegura que está viviendo una de las etapas más sinceras de su vida. Aunque sigue trabajando en televisión, sus prioridades han cambiado. “Ya no quiero ser el villano de nadie, ni siquiera de mí mismo. Quiero contar historias que inspiren, no que destruyan.”

Incluso reveló que está escribiendo un libro autobiográfico donde abordará con más detalle los episodios más oscuros y los aprendizajes que obtuvo de ellos. “No quiero que me recuerden solo por mis personajes. Quiero que la gente sepa quién soy de verdad.”

La confesión que conmovió a todos

El momento final de la entrevista fue el más emotivo. El periodista le preguntó qué le diría al niño que alguna vez soñó con ser actor. Sendel guardó silencio por varios segundos, miró a la cámara y respondió:

“Le diría que no tenga miedo de ser él mismo. Que no espere la aprobación de nadie, y que el amor propio es la mejor actuación que uno puede interpretar.”

El estudio estalló en aplausos. Muchos en el set no pudieron contener las lágrimas. Sergio Sendel, el eterno villano de las telenovelas mexicanas, había mostrado al fin su rostro más humano.

A los 58 años, su confesión no solo reveló los fantasmas que lo acompañaron durante toda su vida, sino también una verdad universal: todos interpretamos un papel, pero solo los valientes se atreven a quitarse la máscara.