Una fiesta millonaria, un caos bursátil y un Trump furioso: el combo inesperado de Elon Musk

Ciudad de México, julio 2025 — ¿Quién diría que una fiesta privada podría mover el mercado bursátil y provocar un berrinche presidencial? Pues sí, Elon Musk lo hizo otra vez. Mientras los inversionistas se tiraban de los pelos por la caída repentina de las acciones de Tesla, el magnate estaba de lo más relajado celebrando una fiesta extravagante en Las Vegas para festejar… ¡su nuevo partido político! 🤯

Y como si eso no fuera suficiente, Donald Trump se lanzó con todo contra Musk, acusándolo de “traicionar a Estados Unidos” y de “jugar a ser Dios”. ¿Qué fue lo que realmente pasó? Aquí te contamos el chismecito completo que tiene a medio internet vuelto loco.

¿Qué fue esa famosa fiesta?

Todo comenzó el viernes 11 de julio por la noche, cuando Elon Musk apareció en Las Vegas para celebrar el lanzamiento oficial de su “Partido X”, el movimiento político que presentó días antes en Texas y que ha causado revuelo por su enfoque futurista, populista y tecnocrático.

Pero no fue una presentación común. Fue una megafiesta digna de película de ciencia ficción: hologramas, DJs internacionales, drones que servían cócteles, y hasta un robot que “daba discursos” políticos. Entre los invitados había celebridades, empresarios y hasta exsenadores.

Lo que nadie esperaba es que, mientras Musk celebraba, las acciones de Tesla comenzaran a caer en picada. El viernes cerraron con una pérdida del 6,8% y el lunes siguiente continuaron cayendo, generando una pérdida total de más de 30 mil millones de dólares en valor bursátil. 💸📉

¿Por qué cayó Tesla?

Expertos creen que la caída se debió a varios factores, pero el principal fue la incertidumbre de los inversionistas sobre el compromiso de Musk con la empresa. Muchos temen que, al entrar de lleno en la política, Musk se distraiga de sus responsabilidades como CEO de Tesla.

“No puedes manejar un imperio tecnológico y al mismo tiempo querer gobernar un país. Es un riesgo tremendo para los accionistas”, comentó la analista financiera Laura González.

Algunos informes también señalan que directivos de alto nivel de Tesla comenzaron a vender acciones horas antes de la fiesta, lo que aumentó la desconfianza.

Y Trump… ¡explotó!

La cereza del pastel fue la reacción del expresidente Donald Trump. En una publicación furiosa en Truth Social, Trump escribió:

“Elon Musk es un ego maníaco que no respeta al pueblo americano. Quiere destruir nuestro país desde dentro con sus jueguitos de robots y su fiesta ridícula.”

Y no quedó ahí. En otro mensaje posterior, Trump acusó a Musk de estar “colaborando con intereses extranjeros” para debilitar la economía estadounidense. Sin pruebas, claro. Pero ya sabemos cómo es Trump cuando se siente amenazado…

Lo irónico es que hace apenas unos años, Musk y Trump parecían aliados ocasionales. En 2020, Musk había dicho que “Trump no era tan malo” y ambos compartían ideas sobre reducir regulaciones y criticar a los medios tradicionales. Pero hoy, la guerra entre ambos parece estar declarada.

Internet enloquece: memes, teorías y muchas risas

Como era de esperarse, las redes sociales se volvieron un carnaval. El hashtag #ElonParty se hizo tendencia en cuestión de horas, y no faltaron los memes:

🗨️ @MusketteFan:
“Mientras Wall Street llora, Elon baila con robots. Ídolo o villano, pero nunca aburrido.”

🗨️ @CriptoChisme:
“Tesla cayendo y Elon haciendo shots con inteligencia artificial. Esta película es mejor que Oppenheimer.”

🗨️ @PatriotaReal:
“¡Trump tiene razón! Musk nos está llevando al apocalipsis tecnológico disfrazado de rave.”

Algunos fans defendieron a Musk diciendo que la caída de Tesla es temporal y que él tiene derecho a celebrar su nuevo proyecto político. Otros, en cambio, exigen que renuncie como CEO si va a seguir con su “circo político”.

¿Esto ya lo hemos visto antes?

No es la primera vez que las decisiones personales de Musk afectan a sus empresas. En 2022, cuando compró Twitter, las acciones de Tesla también se desplomaron temporalmente por temor a su falta de enfoque.

Además, el empresario ha sido conocido por sus comentarios volátiles en redes, que ya en el pasado le costaron multas millonarias por parte de la SEC. Lo que sí es nuevo ahora es el factor político: Musk ya no solo habla de tecnología, ahora quiere entrarle de lleno al poder.

¿Genio incomprendido o líder peligroso?

Lo cierto es que Elon Musk está rompiendo todas las reglas: mezcla negocios, política, espectáculos y redes sociales como ningún otro empresario del mundo. Algunos lo ven como el Steve Jobs de la política, otros como un “dictador digital en potencia”.

Y aunque sus fiestas sean futuristas, el impacto en la economía real es muy tangible. Con Tesla tambaleando, inversionistas preocupados y Trump encendido como antorcha, la figura de Musk está más polarizada que nunca.

¿Tú qué opinas?
¿Está Elon Musk revolucionando la política moderna o simplemente perdió el control?
¡Deja tu comentario y únete a la conversación!