¡Insólito pero cierto! Este 27 de julio, Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos más polémico de los últimos tiempos, ha sorprendido al mundo entero al anunciar que quiere mediar en el conflicto fronterizo entre Camboya y Tailandia. Sí, leíste bien. El magnate neoyorquino y potencial candidato para 2024 parece tener ahora ambiciones… diplomáticas internacionales.

¿Qué está pasando exactamente?

En una conferencia realizada esta mañana en Palm Beach, Florida, Trump declaró que “el mundo necesita líderes que construyan puentes, no muros”, al referirse al conflicto latente entre Camboya y Tailandia, específicamente en la zona del templo Preah Vihear, una región disputada desde hace décadas.

“Creo que puedo ayudar. Tengo buena relación con ambos países, y sé cómo hacer que dos partes hablen”, dijo Trump, en su clásico tono confiado y directo.

Según fuentes cercanas a su equipo de campaña, el ex presidente ya habría enviado cartas formales a los gobiernos de Phnom Penh y Bangkok, ofreciéndose como mediador neutral en las negociaciones sobre la soberanía del área fronteriza.

Un conflicto con historia… y tensión reciente

La disputa entre Camboya y Tailandia por el templo Preah Vihear no es nueva. De hecho, ha sido foco de múltiples enfrentamientos armados a lo largo del siglo XX y XXI. Aunque la Corte Internacional de Justicia otorgó el templo a Camboya en 1962, el área circundante sigue siendo motivo de tensión entre ambos países.

En los últimos meses, se han reportado pequeñas escaramuzas militares y una fuerte escalada verbal entre ambas naciones, lo que ha preocupado a observadores internacionales.

Al parecer, esta reciente escalada ha captado la atención de Trump, quien quiere posicionarse como un “pacificador global” en su retorno al escenario político.

 Redes sociales: entre el asombro y los memes

Como era de esperarse, el anuncio de Trump explotó las redes sociales. En X (antes Twitter), el hashtag #TrumpMediador se volvió tendencia en menos de una hora.

📲 @SopitasAsia: “¿Trump negociando la paz en Asia? Esto se pone cada vez más raro 😳”

📲 @CambodiaStrong: “No necesitamos a Trump, necesitamos respeto a la historia y soberanía.”

📲 @FanDelCaos: “Primero fue Corea del Norte, ahora el Sudeste Asiático. ¡Donald, dale!”

Además, no faltaron los memes. Uno especialmente viral muestra a Trump disfrazado de monje budista mediando entre dos elefantes con banderas de Camboya y Tailandia. Otro lo imagina como un personaje de anime tipo Naruto, usando “diplomacia jutsu”.

 ¿Trump ya lo había intentado antes?

Curiosamente, no es la primera vez que Trump se involucra en temas diplomáticos fuera del guion. Durante su presidencia, intentó acercamientos con Corea del Norte, protagonizando una histórica (y muy mediática) reunión con Kim Jong-un en la frontera coreana.

Aunque muchos criticaron estos gestos como “teatro político”, hay quienes sostienen que, al menos, abrieron canales de comunicación antes inexistentes.

¿Será este nuevo intento con Camboya y Tailandia parte del mismo manual? ¿O una estrategia para ganar titulares de cara a las elecciones estadounidenses?

 ¿Y qué dicen Camboya y Tailandia?

Hasta el momento, los gobiernos de ambos países no han respondido oficialmente a la propuesta de Trump. Sin embargo, diplomáticos tailandeses en Bangkok habrían declarado “sorpresa” ante la oferta del expresidente estadounidense.

Mientras tanto, medios locales en Phnom Penh aseguran que el gobierno camboyano “observa con interés” el movimiento, aunque no han confirmado ninguna reunión próxima.

 ¿Mediador serio o showman internacional?

La comunidad internacional está dividida. Algunos opinan que cualquier esfuerzo por desescalar tensiones es bienvenido, sin importar quién lo haga. Otros ven en Trump simplemente un buscador de cámaras con poco conocimiento real del contexto histórico del conflicto.

Pero lo que nadie puede negar es que ha vuelto a ser el centro de atención global, una vez más, y con un movimiento tan inesperado como provocador.

¿Será esta la nueva faceta de Trump como “pacificador mundial”?
¿Camboya y Tailandia aceptarán su propuesta?
¿O esto es solo otro capítulo más en la serie “Trump: El Retorno”?

¿Tú qué opinas? ¿Trump será un buen mediador o solo busca titulares? ¡Déjanos tu comentario abajo!