Tesla, otrora líder indiscutible en vehículos eléctricos y la favorita de Wall Street, se enfrenta ahora a uno de los períodos más difíciles de su historia. Su director ejecutivo, Elon Musk, quien nunca edulcoró la realidad, expuso la difícil situación de la compañía con crudeza durante la última presentación de resultados, advirtiendo tanto a inversores como a seguidores que Tesla se prepara para “algunos trimestres difíciles”. El negocio principal del fabricante de automóviles se tambalea, los obstáculos regulatorios se ciernen sobre él y la tan publicitada revolución de los robotaxi sigue siendo más un sueño que una realidad.
Caída de las ventas y pérdidas de incentivos
Los problemas de Tesla empiezan con su principal fuente de ingresos: las ventas de vehículos eléctricos. Durante el primer semestre de 2025, las ventas globales de Tesla cayeron un 13%, un drástico retroceso para una compañía que ha marcado el auge de los vehículos eléctricos en la última década. Las razones son tanto internas como externas. La gama de vehículos de Tesla está envejeciendo, con pocos modelos nuevos que entusiasmen a los compradores. Mientras tanto, la marca se ha visto afectada por las controversias políticas en torno al propio Musk, que, según algunos analistas, han alejado a los posibles clientes.
Para agravar el problema, se encuentra la inminente expiración de los créditos fiscales federales. “Probablemente estemos en un período de transición en el que perderemos muchos incentivos en EE. UU.”, reconoció Musk. La exención fiscal de 7500 dólares para los compradores de vehículos eléctricos, que ha ayudado a mantener la competitividad de los vehículos de Tesla, pronto desaparecerá para muchos compradores. La compañía no lanzará nuevos modelos asequibles hasta finales de año, lo que deja un vacío que sus rivales están ansiosos por cubrir.
“Tesla no puede permitirse un tropiezo con el servicio de robotaxi”, declaró Shawn Campbell, asesor de Camelthorn Investments y accionista de Tesla. “Su negocio automotriz está en crisis, con caídas de ventas en casi todos los mercados”.
Las presiones financieras aumentan
El panorama financiero se está complicando. En el segundo trimestre, los ingresos de Tesla por la venta de créditos de emisiones a otros fabricantes de automóviles cayeron a 439 millones de dólares, menos de la mitad que en el mismo período del año anterior. En 2024, estos créditos generaron 2.800 millones de dólares, una fuente crucial de ganancias a medida que se reducen los márgenes de beneficio de los vehículos de Tesla.
Los costos relacionados con los aranceles también están aumentando. El director financiero, Vaibhav Taneja, afirmó que Tesla pagó 300 millones de dólares en aranceles solo en el segundo trimestre y advirtió que la cifra probablemente seguirá aumentando hasta 2025, a medida que persistan las tensiones comerciales globales.
Los inversores lo están notando. Las acciones de Tesla cayeron un 6% en las operaciones previas a la apertura del mercado el jueves y han bajado casi un 30% desde su máximo de diciembre. Para una empresa valorada en casi un billón de dólares, la presión para desarrollar nuevas estrategias de crecimiento, especialmente en robotaxis y conducción autónoma, es intensa.
“Estas cifras hablan por sí solas”, dijo Ross Gerber, director ejecutivo de Gerber Kawasaki Wealth and Investment Management e inversor de Tesla. “Son perjudiciales para una empresa en crecimiento, que no crece”.
La apuesta del robotaxi
Musk apuesta fuerte por lo que él llama el futuro de los “robotaxi”: flotas de Teslas totalmente autónomos capaces de transportar pasajeros sin conductor. En la presentación de resultados, afirmó que Tesla está “obteniendo la autorización regulatoria para lanzar” robotaxis en estados como California, Nevada, Arizona y Florida. Predijo que el servicio podría llegar a “la mitad de la población de EE. UU. para finales de año” y expandirse a finales de 2026.
Pero hasta ahora, la realidad se queda atrás de la retórica. Tesla actualmente opera solo una pequeña flota de robotaxi no pública en Austin, Texas. En California, el principal mercado automovilístico de EE. UU., los reguladores afirman que Tesla ni siquiera ha solicitado todos los permisos necesarios para lanzar un servicio comercial de robotaxi. El proceso es arduo y requiere la aprobación tanto del Departamento de Vehículos Motorizados como de la Comisión de Servicios Públicos. Waymo, de Alphabet, en comparación, tardó nueve años, realizó más de 21 millones de kilómetros de prueba y obtuvo siete aprobaciones regulatorias diferentes antes de poder cobrar a los pasajeros por los viajes autónomos.
Tesla, en cambio, ha reportado solo 562 millas de pruebas autónomas en California desde 2016 y no ha registrado ninguna en los últimos seis años, según los registros estatales. “Esta salvedad es importante, ya que las aprobaciones regulatorias toman tiempo”, afirmó Paul Miller, analista principal de Forrester. Es improbable que los ambiciosos plazos de Musk se cumplan sin un progreso significativo en el ámbito regulatorio.
Desafíos estado por estado
Puede que otros estados sean más receptivos, pero aún queda mucho camino por recorrer. En Arizona, Tesla solicitó recientemente permisos para probar e implementar vehículos autónomos, con o sin conductor de seguridad. El Departamento de Transporte estatal espera una decisión pronto, pero Tesla también debe presentar planes sobre cómo interactuará la policía con sus vehículos autónomos.
En Nevada, se han iniciado conversaciones con los reguladores, pero no se han tomado medidas formales. Las autoridades de Florida no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Incluso en Austin, donde se encuentra la flota de robotaxi de Tesla, los inversores están frustrados por la falta de detalles. “Parecía que [Musk] quería evitar publicar estimaciones precisas sobre cómo se desarrollarán las cosas”, declaró Gene Munster, socio director de Deepwater Asset Management e inversor de Tesla. No hay un plazo claro para la disponibilidad del servicio al público ni para el número de vehículos que operarán.
Promesas vs. Progreso
El escepticismo va en aumento. Musk lleva prometiendo Teslas totalmente autónomos “el año que viene” desde 2016. Los repetidos retrasos y los cambios en los plazos han generado un creciente escrutinio por parte de inversores y reguladores. Tesla reveló recientemente en una presentación que los reguladores están solicitando más información sobre sus planes de robotaxi.
Mientras tanto, competidores como Waymo y Cruise de GM avanzan con flotas consolidadas y marcos regulatorios. El camino de Tesla se complica por su decisión de omitir los pasos graduales —como informar sobre los kilómetros de prueba y colaborar estrechamente con los reguladores— que otras empresas han utilizado para generar confianza y obtener la aprobación.
Mirando hacia el futuro
El futuro de Tesla depende ahora de su capacidad para materializar la visión de Musk sobre los robotaxi, a la vez que estabiliza su negocio principal de vehículos eléctricos. La compañía debe sortear un laberinto de obstáculos regulatorios, la intensificación de la competencia y las cambiantes preferencias de los consumidores, todo ello mientras gestiona las consecuencias de la imagen pública polarizante de Musk.
Para los inversores, los próximos trimestres serán cruciales. Si Tesla no logra revertir la caída de ventas ni cumplir sus promesas de conducción autónoma, su altísima valoración podría verse aún más presionada.
Pero si las audaces apuestas de Musk dan resultado, Tesla podría redefinir una vez más el futuro del transporte. Sin embargo, por ahora, la compañía se enfrenta a un camino desafiante que pondrá a prueba los límites de su tecnología, su liderazgo y su capacidad de adaptación en una industria en constante evolución.
News
“¡BOMBAZO! Gran burla para Clara y Piqué: Shakira triunfa y manda un mensaje que deja a todos sorprendidos”
La noticia que ha sacudido las redes sociales y los titulares de todo el mundo es la gran burla de Shakira hacia Clara Chía y Gerard Piqué….
“¡Inesperado! Shakira presenta a su nuevo amor: El galán con el que todos están hablando”
Después de su separación mediática con Gerard Piqué, Shakira ha sido el centro de atención de los medios de comunicación y redes sociales,…
¡ROMPE EL SILENCIO! JENCARLOS HIJA MENOR DE JENNI RIVERA HABLA TRAS SU SUPUESTA HOSPITALIZACIÓN Y AGRAVAMIENTO
🕯️ “No crean todo lo que ven en redes”, dijo con voz firme, pero con ojos llenos de emoción. Jecnika…
“¡Revelación Impactante! A sus 49 años, Shakira finalmente admite lo que todos sospechábamos sobre su vida personal y su carrera”
A lo largo de los años, Shakira ha sido una de las artistas más exitosas, talentosas y queridas del mundo,…
¡”FUERA RATS”! Gerard Piqué y Clara Chía EXPULSADOS del concierto de Coldplay tras defensa épica a Shakira
🎤 Lo que parecía una simple noche de música se transformó en un momento viral de tensión y justicia emocional….
GRAN CONTROVERSIA: Elon Musk dice que “NINGÚN HOMBRE BIOLÓGICO” debería competir en deportes femeninos…
Elon Musk, el multimillonario magnate tecnológico y propietario de X (anteriormente Twitter), ha vuelto a encender un intenso debate en…
End of content
No more pages to load