Al dejar un matrimonio tóxico para darles a sus hijos un buen entorno de vida, la madre del multimillonario Elon Musk se dio cuenta de que su hijo era un prodigio a la edad de 3 años.
Me di cuenta de que mi hijo era un prodigio a los 3 años
En una entrevista televisiva, la modelo Maye Musk (75 años), madre de Elon Musk, el segundo multimillonario más rico del mundo, reveló que sabía que su hijo era un prodigio desde los 3 años. Ni siquiera sus profesores lo creían.
Supe desde el principio que mi hijo era especial. Cuando Elon tenía 3 años, lo envié al kínder y les dije a los maestros que era un genio; todos se sorprendieron. Elon era bastante tímido, así que en aquel entonces la gente no veía su lado genial.
Elon Musk (camiseta blanca) y su hermano menor, Kimbal Musk, como chidren
“Yo era la única persona con la que Elon se sentía cómodo hablando, así que lo sabía. Desde pequeño, a Elon le gustaba usar la lógica para hablar conmigo y recordar todo lo que sucedía a su alrededor”, recordó Maye.
Cuando creció, el multimillonario Elon Musk solo le confió a su madre sus planes de negocios y sus planes para desarrollar tecnología de energía solar, autos eléctricos, cohetes, naves espaciales, etc.
Cada vez que su hijo compartía planes tan ambiciosos con la Sra. Maye, ella siempre le aconsejaba que se diera por vencido y se tomara un descanso, pues sentía que su hijo trabajaba demasiado y podría estar estresado.
Pero Elon a menudo no escuchaba a su madre. Como resultado, todos vemos en el presente que Elon Musk se ha convertido en el multimillonario más rico del mundo.
Después de todo, la Sra. Maye se dio cuenta: «Mi hijo debería tener la libertad de perseguir lo que quiera. Le he aconsejado a Elon que se retracte de muchos planes, y nunca me ha escuchado; el resultado es lo que todos vemos».
Según la Sra. Maye Musk, Elon Musk siempre tuvo dificultades para comunicarse. Esto ocurrió incluso en su edad adulta. La Sra. Maye cree que fue su segundo hijo, Kimbal Musk, quien ayudó a su hermano Elon Musk a alcanzar sus primeros éxitos en el ámbito empresarial.
Elon Musk (camiseta roja) con sus dos hermanos
Así, en 1995, los dos hermanos y algunos socios fundaron una empresa especializada en la producción de software informático.
Esta empresa se vendió posteriormente por 307 millones de dólares en 1999. Elon Musk recibió 22 millones de dólares por poseer el 7% de las acciones de la empresa.
Gracias a que su hermano menor Kimbal estaba a su lado, Elon no tuvo que esforzarse para explicar sus ideas a sus colegas y socios, porque Kimbal hizo esa tarea.
Después de alcanzar cierto éxito en los negocios, Elon Musk ahora entiende que ya no puede evitar los medios, las reuniones y los diálogos.
Elon tuvo que salir a la “luz” para construir su imagen personal, con la esperanza de que esto pudiera apoyar positivamente los proyectos futuros que persigue Elon Musk.
Elon Musk y su madre
Recuerdo la primera vez que leí una entrevista con Elon. Me quedé tan impactado que llamé a mi hijo y le pregunté: “Oye, Elon, ¿acabas de hacer una entrevista?”.
Mi hijo respondió: “Nadie me venderá equipo para construir cohetes porque no me conocen. Nunca antes había aparecido en una entrevista. Kimbal siempre ha hecho eso por mí”.
Deja los matrimonios tóxicos por un mejor entorno de vida para tus Quizás tendtás
Maye se casó con el ingeniero Errol Musk a los 22 años en Sudáfrica. La pareja tiene tres hijos: el multimillonario Elon Musk es el mayor; el segundo es Kimbal Musk, dueño de una cadena de restaurantes que opera con un modelo de “de la granja a la mesa”; y la hija menor es Toscar Musk, cineasta.
Sin embargo, su matrimonio no fue feliz. La Sra. Maye comentó que a menudo tenía que escuchar los gritos y alaridos de su terrible esposo, así que decidió divorciarse y se llevó a sus tres hijos con ella.
La señora Maye con sus tres hijos
Criar a tres hijos no es lo más difícil, lo más difícil es tener un esposo terrible. Mi vida es mejor sin él. Aunque al principio no tenía suficiente dinero para llegar a fin de mes, no me gritaban todo el tiempo.
“No fue fácil irme, porque había vivido con miedo durante mucho tiempo, no tenía confianza en mí misma, no sabía si podría sobrevivir, pero si quería, aún podía volver a esa terrible situación, así que me fui para darme a mí misma y a mis 𝘤𝘩𝘪𝘭𝘥en la opción de tener una vida mejor”, dijo la Sra. Maye.
Tras convertirse en madre soltera, Maye aceptó varios trabajos para mantener a sus 𝘤𝘩𝘪𝘭𝘥ren: “Lo hacía todo, a veces lejos de casa. Iba a trabajar en el frío invierno, pero no tenía suficiente ropa ni zapatos para abrigarme. Me decía a mí misma que la vida mejoraría, pero primero necesitaba trabajar”.
Tengo tres hijos que mantener y ando todo el día en la calle buscando oportunidades laborales. He tenido que aceptar muchos rechazos, pero sigo adelante para encontrar la siguiente oportunidad.
Desde ser una madre soltera pobre hasta ser ahora la madre del multimillonario más rico del mundo, la Sra. Maye siempre ha trabajado incansablemente.
En sus últimos años, la propia Maye Musk siempre intentó continuar con sus estudios, se convirtió en nutricionista calificada y, además, siguió una carrera como modelo.
El multimillonario Elon Musk habló una vez con orgullo de su madre: «Mi madre siempre nos dio a mis hermanos y a mí la libertad de hacer lo que quisiéramos. Aunque a veces no tuviéramos suficiente para comer, siempre priorizó nuestra educación. Mi madre rara vez se quejaba, pero siempre encontraba maneras proactivas de superar las dificultades. Su actitud ante la vida fue una valiosa primera lección para mis hermanos y para mí».
El secreto para criar a un hijo para ser multimillonario sin dinero
La Sra. Maye Musk aconseja a las personas no tratar a sus hijos como hijos ignorantes, enseñarles buenos modales pero dejarles hacer lo que quieran.
“Amo a mis hijos y estoy orgullosa de todo lo que han logrado”, dijo Maye Musk.
Según Maye, el error más común que cometen muchos padres es sobreproteger a sus hijos o considerarlos siempre “demasiado jóvenes”. Compartió algunas de sus opiniones sobre la crianza.
Deja que tus hijos trabajen desde pequeños
Me convertí en madre soltera de tres hijos a los 31 años. Nunca me sentí culpable por trabajar a tiempo completo, porque no tenía otra opción. Cuidar de mis hijos siempre fue mi máxima prioridad. Trabajé duro para tener un techo, comida en mi mesa y ropa para vestirme», dijo.
Por experiencia propia, Maye cree que a los niños se les deben asignar tareas que estén a su alcance desde pequeños. “Empecé a trabajar para mi padre a los 8 años. A mi hermana gemela y a mí nos pagaban 5 centavos la hora por ayudarle a enviar su boletín mensual”, comentó.
La Sra. Maye permite que sus hijos “sean independientes” desde una edad temprana.
A los 12 años, ella y su hermana empezaron a trabajar en la clínica como recepcionistas, realizando tareas como preparar té y atender a los pacientes.
«Mis padres nos trataban como adultos, personas en quienes se podía confiar, y eso influyó enormemente en la forma en que crié a mis hijos», dijo.
Maye adoptó un enfoque similar con sus tres hijos. Desde pequeños, ayudaron a su madre con la nutrición. La hija menor, Tosca, escribía cartas a los médicos, y Elon la ayudaba con el papeleo. Su segundo hijo, Kimbal, también realizó muchas tareas útiles.
Cuando vivíamos en Bloemfontein, Sudáfrica, traje a Tosca a trabajar a la escuela de modelaje e imagen que dirigía. Imagínate a una niña de 8 años enseñando a desfilar, coreografiando desfiles de moda, dando clases de etiqueta. Incluso la dejé ser la vestuarista de mis desfiles, dijo.
No hay revisión de tareas
“Crié a mis hijos como mis padres nos criaron a nosotros: para que fueran independientes, amables, honestos, considerados y educados. Les enseñé la importancia de trabajar duro y hacer el bien. No los traté como bebés ni los regañe. Nunca les dije qué estudiar. No revisé sus tareas porque era su responsabilidad”, dijo la madre de Elon Musk.
A medida que crecían, sus hijos siguieron asumiendo la responsabilidad de su futuro tomando sus propias decisiones. Tosca eligió su propia escuela secundaria. Todos sus hijos solicitaron ingreso a las universidades de su elección y completaron sus propias solicitudes de becas y préstamos estudiantiles.
Los niños no necesitan que se les proteja de tomar responsabilidad por sí mismos, dice Maye.
A pesar de la situación económica de su familia, sus hijos vivían en condiciones bastante precarias, sin camas, solo colchones en el suelo, compartidos por seis amigos en una habitación destartalada, pero estaban bien.
«Si tus hijos no están acostumbrados a los lujos, sobrevivirán. No hay que malcriarlos. Una vez que estén seguros de que están a salvo, déjenlos que se cuiden solos», dijo.
Maye dice que es fácil que los padres se estresen por sus hijos. Durante su etapa como nutricionista, vio a muchos padres tan estresados que dejaban de comer porque estaban ocupados llenando solicitudes para ayudar a sus hijos a ingresar a buenas universidades.
“Dejen que sus hijos preparen sus propias solicitudes de ingreso a la escuela o al trabajo. Tienen que asumir la responsabilidad de su futuro. Si creen que su idea de negocio es buena, apóyenlos. Enséñenles buenos modales, pero déjenlos hacer lo que quieran”, dijo Maye.
News
End of content
No more pages to load