Mark Zuckerberg revela su visión distópica del futuro.
A medida que más personas se vuelven dependientes de la IA para obtener ayuda creativa o asesoramiento personal (algunos incluso al borde de la adicción), otros recurren a los chatbots para tener relaciones más románticas.
Sin embargo, el CEO de Meta no imagina un futuro con menos pantallas, sino que cree que la solución a la soledad reside en más compañeros con inteligencia artificial.
En una entrevista con el podcaster tecnológico Dwarkesh Patel, el cofundador de Facebook sugirió que sería mejor buscar amistades, terapeutas e incluso parejas con inteligencia artificial, en lugar de la vida real.
El hombre de 40 años mencionó un estudio de 2021 que reveló que el estadounidense promedio tiene menos de tres amigos.
Pero en lugar de animar a la gente a salir y ser más sociable, Zuckerberg afirma que la solución está en los chatbots de IA, ya que comprenden mejor los gustos y preferencias de las personas que las conexiones humanas en la vida real.
“Creo que la gente querrá un sistema que los conozca bien y que los entienda de la misma manera que lo hacen sus algoritmos de feed”, dijo Zuckerberg. “Para quienes no tienen un terapeuta, creo que todos tendrán una IA”.
Continuó diciendo que una persona promedio desea tener unos 15 amigos, y que cualquier cantidad mayor resulta abrumadora.
Sin embargo, su controvertida predicción del futuro no fue bien recibida por la mayoría, especialmente por otros ejecutivos de la industria tecnológica en redes sociales.
La exejecutiva de Instagram, Meghana Dhar, criticó duramente la idea, argumentando que la IA es la razón principal por la que las personas se sienten aisladas y desconectadas.
“Las mismas plataformas que nos han llevado al aislamiento social y a estar conectados constantemente ahora ofrecen una solución a la epidemia de soledad”, explicó Dhar. “Parece casi como si el pirómano volviera a ser el bombero”.
Su teoría también cuenta con respaldo científico, ya que un estudio de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría reveló que uno de cada tres estadounidenses experimenta soledad cada semana, y varios estudios vinculan estos sentimientos con pasar más tiempo en línea.
De igual manera, otro estudio reveló que los empleados que interactúan frecuentemente con sistemas de inteligencia artificial son más propensos a experimentar soledad.
A medida que se compartieron clips de la entrevista en las redes sociales, naturalmente la gente estuvo expresando sus puntos de vista.
“Esta cita de Mark Zuckerberg es triste y aterradora. No reemplaces a tus amigos con IA. Es una basura distópica”, escribió una persona en X.
“Prefiero medio amigo de verdad antes que 50 falsos”, escribió otro.
“Todo lo que este tipo vende, no lo quiero inmediatamente”, argumentó otro.
News
End of content
No more pages to load