Durante décadas, Manuel Mijares ha sido reconocido como una de las voces más icónicas del pop latino: presencia serena en el escenario, voz profunda y una carrera sólida que ha resistido el paso del tiempo. Pero tras los reflectores, Mijares es mucho más que un artista.

Pocos saben que es también un estratega financiero, que ha construido discretamente una fortuna impresionante, gran parte de la cual jamás ha sido cubierta por los medios de comunicación.

Ignorados por la prensa durante años, estos movimientos financieros no solo consolidaron su independencia económica, sino que lo convirtieron en un referente silencioso de cómo triunfar sin hacer ruido.

La música: solo la punta del iceberg

Según estimaciones no oficiales, el patrimonio neto de Mijares en 2025 supera los 185 millones de dólares. De esa cifra, apenas un 30% proviene directamente de su carrera musical, entre ventas de discos, regalías y giras.

¿Y el resto? Proviene de una serie de inversiones estratégicas y discretas que Mijares comenzó a realizar a principios de los años 2000, justo cuando su presencia en televisión comenzó a disminuir intencionalmente.

“Mijares el silencioso”: La estrategia de retirarse para construir un imperio

Fuentes del ámbito empresarial en México describen a Mijares como un “observador meticuloso que actúa cuando otros están distraídos”.

En una reunión privada, se le atribuye la frase: “No quiero ser el más famoso, quiero ser el más libre.”

Así comenzó su incursión en el mundo de los bienes raíces de lujo, comprando propiedades en zonas exclusivas como Santa Fe, Polanco y Acapulco.

También adquirió varias casas vacacionales en América Latina, las cuales renta bajo esquemas de hospedaje de alta gama.

Marcas con su sello: sin publicidad, pero con rentabilidad

A diferencia de otras celebridades que utilizan su imagen como rostro de marca, Mijares eligió mantenerse detrás del telón. No obstante, varias empresas y productos con su huella han salido a la luz recientemente:

“Manuel el Ambriento”: Una cadena de restaurantes de cocina tradicional mexicana con estándares de servicio internacionales, presente en seis ciudades principales.

“Pure Wonder Mijares”: Línea de vodka premium de edición limitada, muy popular entre círculos ejecutivos y eventos privados.

“Seducción”: Marca de ropa masculina de corte clásico y producción exclusiva, distribuida en boutiques selectas de Ciudad de México y Guadalajara.

Inversiones en deporte y tecnología: El juego de los visionarios

Uno de los movimientos más inesperados fue la adquisición de acciones del equipo de fútbol americano “Los Ángeles de la Ciudad de México”, participante en la Liga de Fútbol Americano Profesional. Aunque no aparece en partidos, Mijares tiene un rol activo en las finanzas del equipo.

Además, ha invertido en dos startups tecnológicas dedicadas al audio inalámbrico y al cuidado vocal, áreas que conoce profundamente como cantante.

¿Por qué los medios no lo mencionan?

Expertos en comunicación coinciden en que la invisibilidad mediática de estos movimientos se debe a que fue decisión del propio Mijares.

Sin campañas de marketing agresivas, sin declaraciones polémicas ni programas de telerrealidad, el cantante eligió una ruta distinta: el silencio como estrategia de éxito.

La fortuna que Manuel Mijares ha acumulado fuera de los escenarios no es fruto del azar, sino de una visión a largo plazo, disciplina financiera y una inteligencia poco común entre figuras públicas.

Mientras las cámaras lo enfocaban en conciertos, él construía en las sombras un imperio sólido, discreto y profundamente admirado.