Elon Musk no entregará sus imperios empresariales a sus childa.

Elon Musk dice que ha preparado sucesores en las empresas que fundó si “sucede algo inesperado”, pero no a sus childa.

“Definitivamente no soy de los que les dan a mis hijos acciones con derecho a voto en la empresa, incluso si tienen el interés, la inclinación o la capacidad para gestionar el negocio”, declaró Musk al WSJ el 23 de mayo. Afirmó que está “mal” que los líderes entreguen acciones ejecutivas o con derecho a voto a sus hijos.

Según el CEO de Tesla, la sucesión es «uno de los problemas eternos que ha aquejado a países, reyes, primeros ministros, presidentes y directores ejecutivos desde el principio de la historia». Y ha encontrado nombres potenciales para dirigir las empresas que dirige.

El multimillonario Elon Musk y sus childa.

Actualmente, se sabe que Elon Musk tiene 9 hijos, el mayor de los cuales tiene 19 años. Es frecuente ver a este multimillonario con su hijo de 3 años, llamado X AE A-XII.

Sin embargo, Musk no tiene una relación cercana con sus child. El año pasado, el hijo mayor de Musk solicitó un cambio de nombre, declarando que “no quiere tener ningún parentesco con su padre biológico”.

De hecho, la cuestión de la herencia de empresas a sus descendientes es una controversia de larga data entre los multimillonarios.

Algunos empresarios como Steve Jobs, Bill Gates, Warren Buffett, etc., no tienen intención de dejar sus bienes a sus descendientes.

Mientras tanto, muchos multimillonarios entre las personas más ricas del mundo, como Bernard Arnault o Rupert Murdoch, se han preparado para que sus descendientes hereden. Incluso existen guerras sucesorias en estas familias.

Musk es actualmente el director ejecutivo de Tesla y fundador de SpaceX, The Boring Company y Neuralink. En cuanto a Twitter, ha cedido el puesto de director ejecutivo a Linda Yaccarino y ha asumido el cargo de director de tecnología.

El año pasado, el miembro de la junta directiva de Tesla, James Murdoch (uno de los hijos de Rupert), dijo en una presentación judicial contra Musk y Tesla que el multimillonario había identificado a un posible nuevo CEO para Tesla, pero no hizo comentarios sobre quién podría ser ese individuo.

A principios de este año, varios medios de comunicación especularon que el jefe del fabricante de automóviles en China, Tom Zhu, podría ser el sucesor de Musk después de que asumiera el liderazgo de las plantas de ensamblaje y las operaciones de ventas de Tesla en Estados Unidos, tanto en América del Norte como en Europa en enero.