Behar también afirmó descaradamente que Musk era un “agente extranjero” el jueves.

La copresentadora de “The View”, Joy Behar, se corrigió el jueves después de afirmar que Elon Musk era “pro-apartheid”, admitiendo que realmente no tenía idea de si lo era o no.

“Me están criticando porque dije que Musk estaba a favor del apartheid. En realidad no sé con certeza si lo estaba”, dijo Behar al comienzo del segundo segmento.

“Él creció en esa época en que todo estaba en pleno auge, antes de que el gran Nelson Mandela lo arreglara.

Él estaba por allí en ese momento. Tal vez sí, tal vez no. Puede que también fuera un chico joven, así que no me demandes, ¿de acuerdo, Elon?

La copresentadora Alyssa Farah Griffin señaló que Musk, que nació en Sudáfrica, es un ciudadano naturalizado de los EE. UU. anteriormente en la discusión, después de que Behar hiciera la afirmación.

“Elon Musk le besa el trasero y acaricia su pequeño ego o su gran ego, lo que sea, y no puede hacerlo, puede tomar una siesta, mientras que el tipo, que no nació en este país, que nació bajo el apartheid en Sudáfrica, tiene esa mentalidad.

“Él era partidario del apartheid, según tengo entendido”, afirmó Behar en el primer segmento del programa el jueves.

“Creo que esto es simplemente maravilloso para Trump. Puede tomar una siesta y dejar que este extranjero, agente extranjero, ya sabes, un enemigo de los Estados Unidos haga su trabajo”, dijo.

“Elon Musk ha hecho más para mejorar la vida de los estadounidenses en cuatro semanas de lo que Joy Behar ha hecho en toda su vida”, dijo Harrison Fields, asistente especial del presidente y subsecretario de prensa principal, a Fox News Digital en un comunicado.

Las críticas a Musk y a las políticas de la administración Trump han sido temas de conversación habituales en el programa.

Los coanfitriones de “The View” estaban discutiendo la asistencia de Musk a la primera reunión del gabinete el miércoles cuando Behar hizo la afirmación.

Después de corregirse, dijo: “Pueden decir cualquier mentira que quieran, pero tenemos que ser muy estrictos”.

“Por eso este programa es importante”, añadió Behar.

Después de que Musk comprara Twitter en 2022, antes de convertirse finalmente en X, The New York Times publicó un informe que decía que Musk estaba alejado y protegido de las atrocidades del apartheid sudafricano.

En ese momento, la madre de Musk, May Musk, rechazó el informe.

“En Sudáfrica, si te opusiste públicamente al apartheid, ibas a la cárcel”, dijo Maye Musk en una publicación en las redes sociales. “En Rusia, si te opones públicamente a la guerra, vas a la cárcel”.

También señaló que Musk era solo un niño y no debería ser considerado responsable de las acciones de su gobierno.

“@Nytimes ¿vas a culpar a los niños por las decisiones que toman los gobiernos?”, preguntó Maye Musk.